Quantcast
Channel: Teaching Solutions
Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

Oposiciones el 18 de junio ¿Evitar competencia o fomentar endogamia?

$
0
0

Casi todas las Comunidades Autónomas están pensando en celebrar el examen de oposiciones el mismo día. Hay que ver qué bien se ponen de acuerdo entre las comunidades cuando les interesa. Las oposiciones a maestro podrían coincidir en fecha en Castilla y León, Murcia, Castilla-La Mancha, La Rioja, Galicia … no vaya a ser que algún opositor sea tan bueno que apruebe en varios sitios. Evitemos a toda costa que los jóvenes profesionales sean dueños y señores de su futuro. Parece ser que el 18 de junio es el día elegido para celebrar simultáneamente varios exámenes de oposiciones por toda la geografía española.

Según las administraciones, la razón para fijar la misma fecha de examen de oposiciones en varias comunidades es para “evitar competencia”. Pero… ¿es eso lo que queremos como sociedad? ¿Nos podemos conformar con profesionales poco competitivos? Yo no quiero que mi médico acceda a su puesto gracias a gozar de un menor nivel de competitividad que la que ha podido tener otro, porque esto indicaría que quizás no es tan buen médico como me merezco. ¿No deberíamos fomentar la competencia en vez de evitarla? Sin duda, una de los factores que nos ayudan a conseguir una educación de calidad es la selección rigurosa del profesorado.

Algunos opositores que me leen pueden estar espantados con estas palabras. Realmente si las comunidades poco pobladas abrieran sus puertas al resto de España, la competitividad sería tal, que iría en contra suya. Sin embargo se nos olvida una cosa. Deberían salir más plazas a concurso. Entiendo los límites presupuestarios y la famosa reposición del profesorado, pero es injusto que contemos con miles de interinos que deberían tener mayor estabilidad laboral. Compañeros con los que nos gustaría contar en los centros públicos año tras año, y que sin embargo, nos vemos obligados a despedir. Se convierten así en una especie de fijos-discontinuos que no pueden aportar tanto como quisieran (y quisiéramos) a la comunidad educativa en la que trabajan.

Realmente al evitar la competencia se fomenta la endogamia. Un mal que nos afecta como sociedad. Desde la universidad hasta las instituciones políticas. Yo con los míos, en mi terruño parecen pensar algunos.

Las comunidades autónomas con idioma oficial propio, utilizan el lenguaje co-oficial en las oposiciones para cerrar el paso a candidatos del resto de España. Una pena, porque con la debida formación al profesorado, se podría integrar a docentes de otras comunidades en vez de discriminarlos. Afortunadamente, nadie cierra el paso a los candidatos de estas comunidades en ningún otro sitio. Y digo afortunadamente, porque es enriquecedor contar con profesionales de otros lugares. He contado con compañeros de El País Vasco, Galicia y Cataluña y todos me han enriquecido como profesional y como persona. Y no hablemos de sus alumnos, los más beneficiados sin duda.

Las oposiciones se están utilizando como reclamo político del partido de turno que gobierna en cada comunidad. Nuestros políticos están acostumbrados a tener un ejército de estómagos agradecidos que les mantienen en su cargo, y medidas que fomenten la competitividad o la movilidad de profesionales sólo van en su contra. Mientras tanto, nos quedamos rezagados como sociedad con medidas como esta.

 

Si el artículo te ha parecido interesante, compártelo con tus contactos por favor. 

¿Aún no te has suscrito a la lista de correo? Date prisa. Tenemos nuevo material exclusivo para suscriptores que enviaremos a finales de abril. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

Trending Articles