Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

Cómo comenzar una lección con éxito

Hoy trataremos una técnica docente muy fácil de implementar que puede traer enormes beneficios en cuanto a gestión de aula se refiere. También dotará a tus alumnos con un nivel de autonomía que les beneficiará en la escuela y fuera de ella. Nos referimos a  la actividad inicial.

Ya vimos que los primeros minutos de una lección son esenciales para motivar a tus alumnos en el artículo 5 ganchos . Hoy nos centraremos en esos minutos que transcurren incluso antes de que empieces a enseñar. ¿Cómo aprovechar el tiempo de clase al máximo si tienes que ocuparte de otras tareas antes de empezar la lección?

La respuesta en este breve artículo.

 

LA ACTIVIDAD INICIAL

Un profesor eficaz sabe diseñar una actividad inicial que se desarrolla antes de sus lecciones. La actividad inicial es una actividad en la que tus alumnos empiezan a trabajar mientras atiendes esas cuestiones burocráticas (pero necesarias) al principio de una clase, o colocas el material que vas a necesitar para el grueso de tu lección, o … las miles de cosas que tienes que hacer a diario antes de poder empezar a enseñar a tus alumnos.

Ten tu propuesta de actividad en la pizarra, o en un póster, de manera que todos tus alumnos sepan qué es lo que deben hacer en cuanto entren al aula. Aunque una buena actividad inicial puede requerir que tus alumnos escriban algo, la verdad es que las actividades orales en parejas son una magnífica forma de empezar la lección.

¿Cómo es una buena actividad inicial?

Una actividad inicial eficaz sigue 4 criterios.

  1. La actividad inicial estará expuesta en el mismo sitio todos los días. Si piensas escribirla en la pizarra, reserva la misma esquina siempre para la actividad inicial. Si por el contrario prefieres que esté escrita en papel, ten las fotocopias en el mismo sitio. En caso de que tus alumnos sean muy pequeños, puedes tener la tarea ya preparada en sus mesas.
  2. Tus alumnos deberían ser capaces de realizar la actividad sin ningún tipo de instrucción o ayuda. La actividad inicial crea un hábito de trabajo productivo independiente. No es especialmente complicada. Ya habrá tiempo de exigir más a tus alumnos cuando estés al frente de la clase al 100 %.
  3. Una actividad inicial eficaz lleva muy poco tiempo. En algunos casos unos segundos. Nunca debería ocupar más de 5 minutos de una clase, de otra forma se estaría convirtiendo en una lección corta, y no es ese el propósito de la actividad inicial.
  4. La actividad inicial persigue uno de estos 2 objetivos. 1) repasar una lección que se ha visto hace poco tiempo 2) Servir como parte de la introducción a la lección del día.

 

Aquí tienes algunos ejemplos de actividades iniciales. 

  1. Haz una pequeña prueba con preguntas tipo test sobre lo aprendido el día anterior.
  2. Plantea el “Problema del día” para matemáticas.
  3. Propón un diálogo utilizando las estructuras aprendidas en el último tema de inglés.
  4. Pide a tus alumnos que escriban oraciones utilizando el vocabulario de la unidad que estáis trabajando en Lengua.

Ya no hay excusas. Tus alumnos no tienen que esperar a que estés listo al 100% para empezar a aprender, practicar y en definitiva trabajar de forma autónoma. De la misma manera que una buena salida en una prueba de velocidad ayuda a hacer una buena carrera, una buena actividad inicial ayuda a aprender a tus alumnos. Además evita que se cree un ambiente en el aula que no favorezca el aprendizaje.

 

 

Si este artículo te ha resultado interesante, compártelo con tus contactos, por favor. Anímate a comentar al final del artículo. Nos gustaría saber tu opinión sobre lo que has leído.  


Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

Trending Articles