Hoy trataremos un tema que no tiene que ver con el estudio de oposiciones sino más bien con lo contrario. Te presentamos una estrategia que puede ayudarte a aprobar una oposición sin estudiar demasiado.
¿Cuantos temas debería estudiar para optimizar mi tiempo?
¿Cuántos temas puede un opositor dejarse sin estudiar? Una vez se ha hecho el examen la respuesta es fácil. 24 temas. Con haber estudiado uno de los temas que salió elegido, habría sido suficiente. Pero claro, nadie sabe qué temas saldrán el día de la oposición.
Por tanto, intentaremos responder esta otra pregunta ¿Cuántos temas puede un opositor dejarse sin estudiar manteniendo una probabilidad razonable de éxito? Adelanto: Las probabilidades de éxito son más altas de lo que intuitivamente esperaríamos.
En la oposiciones de maestro el temario consta de 25 temas, pero el opositor sólo debe responder a uno de ellos.
Como el día del examen se escoge entre 2 temas, es evidente que cualquier opositor podría estudiar sólo 24 temas y mantener al 100% las probabilidades de que salga un tema que ha estudiado. Lo peor que le puede pasar es que el tema que no ha estudiado (por ejemplo el tema 25) salga, pero no está obligado a desarrollarlo. Pero… ¿y si decidiera estudiar menos de 24 temas? ¿Cual es el riesgo que corre?
Veamos. Se trata de un problema de combinaciones donde los temas aparecen en parejas.
temas 1 y 2, temas 1 y 3, temas 1 y 4 ….temas 1 y 25
temas 2 y 3,temas 2 y 4 … temas 2 y 25
.
.
.
temas 23 y 24, temas 23 y 25
temas 24 y 25
Hay 300 combinaciones en total.
25 TEMAS Y 2 BOLAS
Los siguientes resultados están pensados para el supuesto de un examen con 25 temas y en el que se extraen 2 bolas, es decir, el opositor elige un tema para desarrollar entre 2 posibles
¿Cual es la probabilidad de que caiga un tema que has estudiado si sólo tienes tiempo de estudiar entorno a la mitad de los temas, por ejemplo 13 temas?
Entorno al 50% , ¿verdad? … Pues no. El porcentaje de éxito de este supuesto es mucho mayor. Se acerca al 80%. Por lo tanto, no te desanimes si no has podido estudiar todo lo que hubieras querido. Lo más probable es que sigas siendo un candidato competitivo.
¿Cuantos temas tengo que estudiar para tener al menos un 50% de probabilidades de que salga uno de estos temas?
Digamos que te consideras una persona afortunada, de las que siempre ven el vaso medio lleno, optimista por naturaleza y te basta con una probabilidad del 50% de que salga uno de los temas estudiados… ¿Cuántos temas deberías prepararte? ¡Hagan apuestas!
Si eres una persona con suerte media, estudiando 8 temas tendrías más que suficiente. ¡Eso es todo! ¡8 temas!
¿No me crees? Mira esta tabla
Tabla completa para el supuesto de 25 temas y 2 bolas.
NÚMERO DE TEMAS EN LA OPOSICIÓN | NÚMERO DE TEMAS PREPARADOS | PROBABILIDAD DE QUE SALGA UN TEMA PREPARADO | ||||||
25 | 25 | 100 % | ||||||
25 | 24 | 100 % | ||||||
25 | 23 | 99,67 % | ||||||
25 | 22 | 99 % | ||||||
25 | 21 | 98 % | ||||||
25 | 20 | 96,67 % | ||||||
25 | 19 | 95 % | ||||||
25 | 18 | 93 % | ||||||
25 | 17 | 90,67 % | ||||||
25 | 16 | 88 % | ||||||
25 | 15 | 85 % | ||||||
25 | 14 | 81,67 % | ||||||
25 | 13 | 78 % | ||||||
25 | 12 | 74 % | ||||||
25 | 11 | 69,67 % | ||||||
25 | 10 | 65 % | ||||||
25 | 9 | 60 % | ||||||
25 | 8 | 54,67 % | ||||||
25 | 7 | 49 % | ||||||
25 | 6 | 43 % | ||||||
25 | 5 | 36,67 % | ||||||
25 | 4 | 30 % | ||||||
25 | 3 | 23 % | ||||||
25 | 2 | 15,67 % | ||||||
25 | 1 | 8 % | ||||||
25 | 0 | 0 % | ||||||
Si quieres comprobarlo por ti mismo o quieres ver supuestos de otras oposiciones (por ejemplo una oposición con más temas y/o bolas extraídas) no dejes de visitar este simulador .
Estos porcentajes son más altos de los que intuitivamente cabría esperar. Lo cierto es que puedes dejarte 8 temas sin estudiar ( aproximadamente un tercio del temario) y aún así mantener una probabilidad de éxito superior al 90%. No está nada mal, ¿eh?
¿Te gusta el riesgo? ¿Te falta tiempo? ¿Hay varios temas que se te atragantan? Si has respondido sí a estas preguntas, quizás debas plantearte estudiar sólo parte del temario.
Yo no te recomiendo esta estrategia porque personalmente tiendo a evitar riesgos, pero cada cual es mayorcito para poder elegir lo que más le conviene, así que ya sabes: “¡Hagan juego, opositores!”
Si te ha parecido interesante, por favor, comparte este post. ¡Ah! y suscríbete a nuestra lista de correo para recibir material exclusivo y nuevas publicaciones. También puedes dejar tus comentarios al final del artículo. Gracias.
No dudes en consultarnos sobre preparación de oposiciones a maestro de inglés on-line.