¿Quieres conseguir que tus alumnos se “enganchen” a tu lección? ¿Te gustaría motivarles para que aprendan de forma significativa?
Entonces te interesa conocer la técnica de “El Gancho”.
Hay estudios que demuestran que los 8 minutos más importantes de una clase ocurren al principio y al final de la misma. La técnica de “El Gancho” consiste en cautivar la atención de tus alumnos en los primeros 3 minutos de clase.
Al principio de la clase necesitas llamar la atención de tus alumnos con algo verdaderamente interesante sobre la materia que estás a punto de cubrir. Puedes contar una breve historia relacionada con el contenido de la lección, mostrar un dibujo de lo que vas a tratar en la clase o relacionar el contenido de la lección con una situación de la vida real.
Veamos algunos de los ganchos más utilizados por profesores que motivan a sus alumnos y cautivan su atención independientemente del contenido que vayan a cubrir.
1.Cuenta un cuento: Muchos maestros de primaria introducen la resta con llevadas con una historia de vecinos que se piden ayuda, azúcar, etc y llaman a la puerta de las decenas.
2.Crea una analogía: Compara un concepto que estés a punto de abordar con algo relevante en la vida de tus alumnos. El sonido /s/ al principio de palabra en inglés, se compara con una serpiente para que los más pequeños lo reproduzcan de forma correcta.
3.Muestra un vídeo: Elige un vídeo musical que,de alguna manera, conecte con el contenido. Si estudias probabilidad, puedes mostrar unos segundos del último vídeo de David Guetta en el que aparece gente jugando a la ruleta.
4.Describe algo único e importante: Muestra la importancia de lo que están a punto de aprender. Son muchos los eventos históricos que definen nuestro mundo actual. ¿Hablaríamos todos Francés si el pueblo madrileño no se hubiese levantado contra las tropas francesas?
5.Plantea un reto: Reta a tus alumnos con algo verdaderamente difícil que se puede resolver, en parte, con la lección que estás a punto de dar. De esta manera prestarán atención durante la clase para, quizás así, poder resolver un enigma especialmente motivador.
¿Que hace que un gancho funcione?
- Un buen gancho es corto. Un gancho es una breve introducción que atrae la atención de los alumnos en unos minutos. Les hace estar alerta y motivados durante el resto de la lección.
- Un buen gancho cede el paso. Una vez ha cumplida su función, un buen gancho deja que el protagonismo lo asuma el grueso de la lección.
- Un buen gancho es positivo y energético. Un buen gancho no se centra en dificultades propias al tema de estudio. Ya habrá tiempo para eso.
¿Hace falta usar un gancho en todas las lecciones?
No necesariamente. Una vez se ha introducido una unidad, tus alumnos necesitan anticipar los objetivos que se espera que cumplan, pero eso no implica tener un gancho para cada lección. Lo mejor es reservar los mejores ganchos para el comienzo de una unidad didáctica.
Ya sabes: Si quieres tener alumnos motivados utiliza unos breves minutos al principio de tus clases para atrapar su atención con un gancho. Será una pequeña inversión de tiempo que devolverá importantes beneficios en forma de aprendizaje significativo.
P.D. Si el artículo te ha parecido interesante, no olvides votar en el cuadro de Premios Educa a Mejor Blog Educativo. ¡Y compártelo con tus contactos! Gracias