Quantcast
Channel: Teaching Solutions
Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

¿A qué especialidad debería presentarme en Madrid?

$
0
0

Ya hay una propuesta firme de plazas en las oposiciones para el cuerpo de maestros de la Comunidad de Madrid. Se conseguiría así, por primera vez en muchos años una tasa de reposición del 100%.

La propuesta de los sindicatos es de 1400 plazas para las oposiciones que se celebrarán en junio de 2017. Esta propuesta estaría muy cerca de la estimación que hicimos al principio de el curso escolar 2016-17 de 1500 plazas en Madrid. (*) Teniendo en cuenta que este número podría aumentar entre un 10 y un 20% según los sindicatos que se han sentado a negociar en la Mesa Sectorial, es razonable pensar que finalmente se supere la cantidad de 1500 plazas ofertadas.

¿Cuántas plazas de cada especialidad se ofertarán?

La verdad es que por ahora solo hay una propuesta, por tanto esta distribución no es definitiva.

Veamos la distribución de plazas por especialidades.

  1. Educación Física:  130 plazas. Se presenta complicado. 130 plazas son pocas aunque comparado con las 20 que se convocaron en 2015, es un avance.
  2. Infantil:  360 plazas. La especialidad de infantil sigue siendo una oposición muy competitiva a pesar de que se ha triplicado la oferta desde la última convocatoria.
  3. Inglés:  400 plazas. Se acabó la época en la que se sacaban hasta 1000 plazas por convocatoria, pero sigue siendo la especialidad que más plazas oferta. Habrá que ver el número final de candidatos. El dominio del inglés actúa de filtro adicional, por lo que muchos candidatos no llegarán hasta la fase final del proceso.
  4. Música : 70 plazas. Son pocas plazas. Una verdadera lástima. Nos encantaría que la educación musical se fomentase más en nuestras escuelas, y eso empieza por aquí. De nuevo, las pruebas adicionales de esta especialidad actúan como filtro, de manera que muchos candidatos no llegarán a la parte final del proceso de oposición.
  5. Pedagogía Terapeútica:. 150 plazas. Son bastantes plazas teniendo en cuenta que en la última convocatoria solo se ofertaron 30 y que nuestros centros, lamentablemente, suelen contar con un número reducido de estos profesionales.
  6. Primaria: 200 plazas. Nos parecesn muy pocas plazas. Madrid no es país para no-especialistas. El hecho de que todas las especialidades pueden desempeñar un puesto de primaria por defecto hace que muchos colegios no opten por este perfil profesional sino por otro más polivalente. En cualquier caso, esta oferta cuadruplicaría la que se hizo en 2015.
  7. Audición y Lenguaje:90 plazas. El triple de las que se convocaron en 2015.

 

La oferta de plazas es mejorable, sobre todo si tenemos en cuenta el alto grado de interinidad que presentan las plantillas de los colegios de Madrid. Pero también es importante resaltar que esta propuesta es mucho mejor que la que hubo en 2015 cuando se ofertaron tan solo 580 plazas para todas las especialidades. Esperaremos a que salga la resolución definitiva que detalle el número de plazas que se ofertarán, pero mientras tanto puedes empezar a decidir la especialidad que te ofrece más posibilidades de tener éxito. 

¡¡Ánimo!

(*) https://teachingsolutions.es/7125-plazas-de-maestro-en-2017.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

Trending Articles