La prueba común de las oposiciones a maestros de la Comunidad de Madrid se centra en las áreas de Lengua y Literatura, Matemáticas y Ciencias Naturales y Sociales. Sin embargo, no todas estas materias han tenido el mismo peso en la prueba desde que se empezó a hacer en el 2011.
Matemáticas
Hasta ahora las matemáticas han supuesto alrededor de la mitad de las preguntas. Por lo tanto, sería razonable dedicar al menos la mitad de tu tiempo de estudio a esta prueba. Las respuestas solo pueden estar bien o mal. En principio, el desarrollo del problema no se evalúa. Es decir, si sabes resolver los problemas típicos de esta prueba, independientemente del método que emplees, no deberías tener problemas para pasar. Eso sí, evita métodos que lleven demasiado tiempo. Por ejemplo, un problema que se resuelve usando el mínimo común múltiplo, se puede resolver mediante lógica también, pero te llevará mucho tiempo hacerlo. (Tienes la explicación detallada en uno de los ejemplos que enviaremos a nuestros suscriptores como regalo de Navidad)
Lengua y Literatura
La lengua ha tenido un peso que ha varíado entre un 30 y un 50% de las preguntas. Por lo tanto, no deberías dedicar en ningún caso más de la mitad de tu tiempo de estudio a esta prueba. Un maestro no debería tener ningún problema en pasar esta fase, pero no viene de más repasar algunos conceptos que llevas algún tiempo sin mirar. Además, algunos términos de sintaxis han sufrido cambios en los últimos años. Por cierto, desde hace algunos años son varias las reglas ortográficas que han cambiado. ¿Sabías que ahora se escribe “guion” y no “guión”?
Ciencias Naturales y Sociales
Por último, las Ciencias Naturales y Sociales han tenido muy poca presencia en los exámenes e incluso en alguna ocasión no ha habido ninguna pregunta sobre estas materias. Si a esto le añadimos que las respuestas solo se consideran buenas o malas, sin tonos grises, tendremos que concluir que non debemos dedicarle apenas tiempo. Incluso si supieras una respuesta parcialmente, te la darían por mala si no está perfecta. Todo el tiempo que dediques al estudio de Ciencias podría ser inútil.
En conclusión, para aprobar la prueba común de la oposición de maestros de la Comunidad de Madrid, debes dedicar la mayor parte de tu esfuerzo al área de matemáticas. Una vez compruebes que dominas las matemáticas, dedicarás algo de tu tiempo a Lengua y Literatura. No deberías entretenerte apenas con las Ciencias Naturales y Sociales.
Si este artículo te ha resultado útil compártelo con tus contactos, por favor.
Si quieres recibir preguntas resueltas de Matemáticas, Lengua y Ciencias Naturales, suscríbete a nuestra lista de correo cuanto antes. Haremos un envío a todos nuestros suscriptores como regalo de Navidad.