Hace algunos meses me topé con el siguiente dato: Sólo 1 de cada 3 profesores de España ha tenido oportunidad de viajar al extranjero dentro de su carrera profesional.
Es una pena que no sean todos los profesores los que tienen algún tipo de experiencia docente o al menos de formación continua en el extranjero.
Como se suele decir, los nacionalismos (grandes y pequeños) y unos cuantos “-ismos” más, se curan viajando.
Ser docente en otro país es una experiencia enriquecedora en muchos sentidos:
Se aprenden formas de organización escolar distinta, se implementan otras metodologías docentes, tienes contacto con culturas diferentes a la tuya, afianzas un segundo idioma… en definitiva, no vuelves a ser la misma persona ni el mismo docente que eras.
¿Te gustaría disfrutar de una experiencia como docente fuera de España?
Desde Teaching Solutions te damos algunas sugerencias:
Estancias en Europa. Las estancias profesionales son visitas de estudio y observación en las que un centro europeo acoge al docente español durante un período de dos semanas. ¡¡El plazo de solicitud está abierto!!
Profesores visitantes en EEUU y Canadá. Este programa lleva funcionando 30 años y ofrece la posibilidad de trabajar por un período de tiempo limitado en EEUU y Canadá. Muy, muy recomendable en todos los sentidos.
Profesores en colegios españoles en el extranjero. El ministerio de Educación está presente de forma permanente en más de 40 países. Algunos de estos países cuentan con centros educativos en los que se enseña siguiendo el modelo educativo español, en otros se trabaja mediante un convenio para ofrecer a sus alumnos titulaciones oficiales válidas en España.
Como ves, hay varias posibilidades si quieres alejarte de tu zona de confort, en sentido literal. ¿Te animas?
Si el artículo te ha parecido interesante, compártelo con tus contactos. Gracias.