Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

Crítica a Flipped Classroom en INED 21

El 1 de noviembre de 2015 se publicaba el artículo “Crítica a Flipped Classroom” en INED 21. Se trata de una versión alargada, con referencias a blogs especializados y artículos en prensa generalista tanto española como americana, del artículo publicado en este mismo blog el 4 de septiembre de 2015. La argumentación es más amplia que la que contenía el artículo original. Además la maquetación y trabajo gráfico de la edición en INED 21 marcan una diferencia de calidad evidente.

La crítica se basa en 3 aspectos:

  1. Este modelo pedagógico debe ser accesible para TODOS los alumnos. De lo contrario podría agrandar la “brecha digital” entre unos y otros.
  2. El modelo pedagógico requiere de una capacidad de autonomía que no todos los alumnos poseen, en particular los alumnos de cursos más bajos. Este método podría llevar el debate de exceso de deberes a otro nivel, pues las lecciones ahora serían los deberes.
  3. El Flipped Classroom corre el riesgo de acreditar un conocimiento, pero no gozar de suficiente prestigio. Esto ya está ocurriendo con modelos similares de formación de trabajadores y cursos universitarios en EEUU.

El artículo ha tenido una buena acogida y se ha compartido por expertos en TIC. Incluso ha abierto un pequeño debate dentro de la revista INED 21, algo que es cada vez más difícil de conseguir porque tendemos a debatir en las redes sociales, en vez de en los espacios dedicados a comentarios en revistas y blogs. Este artículo nunca fue concebido como un ejercicio de Relaciones Públicas, y consecuentemente, ha recibido los “tirones de oreja” esperados por defensores de este modelo pedagógico y apasionados con su trabajo. También ha originado que profesores que lo utilizan se animen a contar sus experiencias profesionales con el objetivo de resolver algunas de las dudas que el artículo plantea.

 

Espero que os guste Crítica a Flipped Classroom en INED 21

Desde aquí no queda más que dar las gracias a todos los que participan en este tipo de debates. Nos une la idea de mejorar la educación de este país.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

Trending Articles