Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

“Finlandia” en España

Nueve niños de edades comprendidas entre 6 y 12 años comparten un aula tradicional en una escuela rural en un pequeño pueblo de Burgos. La maestra ha tenido que conducir durante una hora para llegar al trabajo desde su casa debido al mal estado de las carreteras tras la última nevada. Ella espera poder cambiarse (o que la cambien)  a una escuela más cercana a la ciudad en la que reside el próximo curso. Le dolerá dejar a estos niños, pero necesita estar más cerca de su familia. Realmente son pocas las maestras que pasan más de un curso en esta escuela.

Algunos niños, a su vez, vienen de pueblos cercanos, aún más pequeños que en el que estudian. Las escuelas de sus pueblos cerraron hace muchos años debido a que no había suficientes niños en edad escolar.  Ellos también han tardado un buen rato en llegar. Nada comparable a sus compañeros de la ciudad que acuden al “cole” del barrio. Aunque la escuela está bien dotada, lo cierto es que no cuenta con ninguna pizarra digital, y las metodologías TIC brillan por su ausencia. Nada apunta a que en esta escuela se den las mejores condiciones para el aprendizaje, y sin embargo…

 

Los alumnos de Castilla y León presentan los mejores resultados de España en las pruebas PISA en Matemáticas, Lengua, Ciencias… y sus resultados son parecidos a los obtenidos por alumnos de su misma edad en países nórdicos, como Finlandia, a los que solemos alabar por sus resultados y métodos educativos.  ¿Qué significa esto? Pues que un alumno medio de 15 años que estudia en Castilla y León va con más de un año de adelanto respecto a otro de su misma edad en Extremadura o Murcia.

Realmente, Castilla y León tiene muchos factores que actúan en contra de obtener unos buenos resultados educativos, entre los que destacaría la dispersión de su población. Castilla y León es la Comunidad Autónoma más extensa de España, pero sólo la sexta más poblada con unos 2 millones y medio de habitantes.  A mi modo de ver, la dispersión de la población dificulta la organización de grupos homogéneos en las aulas, ya sea por edad o nivel de conocimientos, y esto no ayuda a proporcionar la mejor educación posible.

Quizás tengamos una “Finlandia” dentro de España y no le estamos prestando suficiente atención. A lo mejor es hora de analizar con seriedad esta aparente anomalía en los resultados de los alumnos de Castilla y León.

Desconozco las causas por las que Castilla y León sale tan bien parada en el informe PISA, pero mis hipótesis son las siguientes:

  • Selección muy dura de profesorado. El concurso-oposición en Castilla y León es aún más duro que en otras comunidades. No me refiero a la prueba en sí, sino a la dura competencia que hay por optar a una plaza, o incluso para trabajar como profesor interino. Conozco a magníficas maestras que trabajan en Castilla y  León como interinas, cuentan con varios años de experiencia y obtuvieron calificaciones por encima del 8 en todas las pruebas del último concurso-oposición.

 

  • Pocas salidas laborales relacionadas con el turismo o la construcción. A diferencia de otras comunidades, el turismo y la construcción no ofrecen suficientes salidas laborales para gente poco formada, por lo tanto, los jóvenes castellano-leoneses tienen un fuerte incentivo para formarse y aprovechar la educación que se les da.

 

El pasado 9 de marzo, Castilla y León publicó la convocatoria oficial para seleccionar a los maestros que desempeñarán su trabajo como funcionarios de carrera en escuelas públicas. La convocatoria presenta algunos cambios con respecto a las anteriores que ya hemos analizado. El hecho de publicar esta convocatoria con varios meses de antelación, pone también a la administración de Castilla y León en cabeza en cuanto a seriedad y respeto por sus futuros maestros funcionarios de carrera.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
sinconvocatoria

 

Otras comunidades autónomas (Castilla La Mancha, Murcia, …) se han limitado a publicar un borrador, de manera que los opositores en estas comunidades no saben aún cómo preparar estas pruebas de acceso. Quizás esto también explique en parte por qué los alumnos en Castilla y León aprenden más y mejor que el resto. 

 

Si este artículo te ha parecido interesante, compártelo con tus contactos. Gracias. 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 82

Trending Articles